Reforzará el
trabajo de la antigua Escuela de Conductores de la empresa.
Inauguran Centro de Formación y Entrenamiento para Conductores
El lugar estará ubicado en las
dependencias de la empresa Tur-Bus en Estación Central y tendrá como principal
novedad un simulador de última generación que reforzará el aprendizaje de los
conductores de la industria.
Francisca Hornig
Esta mañana fue
inaugurado el nuevo Centro de Formación y Entrenamiento para Conductores (CEFEC
Chile), la primera institución de educación técnica en nuestro país
especializada en la capacitación de choferes del transporte interurbano de
pasajeros y en la instrucción de tripulaciones.
Víctor Ide,
gerente general del Grupo de Empresas Tur-Bus, señaló que esta creación
“responde a la iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en
cuanto a tener conductores profesionales en la industria del transporte
interurbano”.
María Francisca
Yáñez, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
(Conaset) valoró la iniciativa y agregó que “esto es un buen ejemplo de que el
sector se está especializando, lo cual es una buena noticia tanto para los que
viajamos en buses como para los que los conducen todos los días”.
Una nueva escuela para conductores
CEFEC Chile nace
de la Escuela de Conductores Tur-Bus, creada en 1997 con la finalidad de formar
a sus propios conductores y asistentes. Hasta la fecha, ha capacitado a más de
54 mil conductores y 12 mil asistentes.
El curso consta
de capacitaciones inductivas para asistentes y conductores de buses, con contenidos que incluyen prevención de
riesgos, primeros auxilios y atención al cliente, además de sesiones prácticas
de 80 horas de conducción en el bus escuela y desde hoy, en un simulador de
última generación.
Simulador de viaje
La principal
novedad de CEFEC será un moderno simulador español para conductores
profesionales, en el cual podrán vivir distintos escenarios, como manejar de
noche, con clima extremo o congestionamiento vehicular. Víctor Ide alabó esta
adquisición ya que “ellos podrán vivir distintas situaciones que se les pueden
presentar en una ruta habitual, y en un ambiente controlado podremos medir sus
reacciones”.
María Francisca
Yáñez dijo que el principal objetivo del simulador es complementar las horas
prácticas de conducción en los buses escuela. “Muchas veces en el vehículo
real no se puede poner al nuevo conductor en situaciones extremas. Entonces ese
es el objetivo del simulador, que nos ayude a poner a prueba a los conductores
en situaciones de riesgo”, agregó.
La experiencia de los conductores
Víctor Ide
anunció que todos los conductores profesionales de Tur-Bus tendrán que pasar
por CEFEC, tanto en su formación profesional como en una instrucción
permanente.
Los choferes
de esta empresa fueron los primeros en utilizar el simulador. Guillermina
Gutiérrez es una de ellos y afirmó estar muy contenta con esta herramienta: “Me
gustó porque tiene movimientos, podemos ver cuando hay neblinas y baches. Se ve
muy real”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario